Logo Universidad Nacional del Oeste
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

ESPACIO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EXÁMENES LIBRES DE INGLÉS NIVELES I y II - 2025 - 1er CUATRIMESTRE

nota

El Departamento de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional del Oeste informa que está pronto a realizarse el dictado cuatrimestral de los Espacios de Acompañamiento para los exámenes de Inglés Nivel I y II, correspondientes al ciclo lectivo en curso.
Los mismos no son de carácter obligatorio y están destinados a los/las estudiantes que quieran tener una orientación sobre cómo es el formato del examen libre que deben rendir a fin de cumplimentar con los requisitos en sus planes de estudio.

 

Inscripción 1er cuatrimestre 2025: los días 26, 27 y 28 de marzo de 2025

Fecha de inicio de los cursos: semana del 7 al 10 de abril de 2025.

 

Los espacios de acompañamiento se dictarán bajo la modalidad virtual y constarán de módulos de una duración de 2 horas para ambos niveles. Se distribuirán de la siguiente manera:

 

Prof. Brene, Lucía: Encuentros Sincrónicos: 4 módulos de 2 horas.

Días y horarios de dictado:

-          lunes:    10:00 a 12:00    N1                  14:00 a 16:00    N2

-          martes: 10:00 a 12:00    N2                  14:00 a 16:00    N2

 

Prof. Marrari, Andrea: Encuentros Sincrónicos: 2 módulos de 2 horas.

 Días y horarios de dictado:

-          miércoles 10:00 a 12:00    N1

-          jueves de 08:00 a 10:00    N1

 

Prof. Cochet, Lourdes: Encuentros Sincrónicos:  1 módulo de 2 horas.

Día y horario de dictado:

-          jueves de 09:00 a 11:00   N1

 

La inscripción al curso se hará a través del siguiente formulario de Google:

Formulario de Inscripción

 

CONSULTAS: departamentodesociales@uno.edu.ar

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Inscripción a los cursos de UPAMI 1er trimestre 2025

Inscripción a los cursos de UPAMI 1er trimestre 2025

 

#UPAMI I Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria

A partir de hoy queda abierta la inscripción a los cursos del Programa “Universidad para Adultos Mayores Integrados” (UPAMI) que dicta la Universidad Nacional del Oeste.
La UNO participa activamente del Programa UPAMI desde el año 2013. Todos los afiliados están invitados a participar de esta propuesta que genera espacios para diferentes cursos y talleres que lleva adelante la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria con la coordinación del Mg. Diego Blanco.

 

Comienzo de clases: miércoles 7 de abril de 2025.


Para este primer trimestre la oferta de cursos comprende:


Taller de Lectura de cuentos, novelas y poemas NIVEL 2 – JUEVES - 10.00 a 12.00

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142463

Taller de Lectura de cuentos, novelas y poemas NIVEL 1 – MARTES - 10.00 a 12.00 

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141891


Estimulación cognitiva. Mente en forma - MIÉRCOLES - 3.30 a 15.30 

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142462

Mente activa 2.0 Estimulación Cognitiva Digital– MARTES - 11.00 a 13.00 

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142459

Inglés NIVEL 1 – VIERNES - 14.00 a 16.00 

Modalidad: Presencial – Centenario 1399
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142455

Inglés NIVEL 2 – VIERNES - 16.00 a 18.00 

Modalidad: Presencial – Centenario 1399
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141899


Inglés NIVEL 3 – MARTES  - 14.00 a 16.00 

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141898

Inglés NIVEL 4– MARTES  - 16.00 a 18.00 

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141888

Italiano NIVEL 1 – JUEVES - 9.00 a 11.00 

Modalidad: Presencial – Centenario 1399
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142469

Italiano NIVEL 2 – JUEVES - 11.00 a 13.00 

Modalidad: Presencial – Centenario 1399
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141901

Italiano NIVEL 3 - MARTES  - 11.00 a 13.00 

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141902

Italiano NIVEL 4 - MARTES  - 9.00 a 11.00 

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141893

Computación primeros pasos A – MIERCOLES - 11.00 a 13.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142461

Computación primeros pasos B – JUEVES - 11.00 a 13.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142458

Computación Nivel 2 Avanzado – MARTES - 9.00 a 11.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141955

Computación Nivel 1 A intermedio – MARTES - 13.30 a 15.30

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141954

Computación Nivel 1 B intermedio – JUEVES  - 13.30 a 15.30 

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141959

Celulares Nivel Primeros pasos – JUEVES - 9.00 a 11.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141957

Celulares Nivel 1 – MIÉRCOLES - 9.00 a 11.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141905

Lectura, Cine y Debate – LUNES - 14.00 a 16.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141907

Taller de Salud Integra A: Cuidados y prevención – MARTES - 10.00 a 12.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141960

Taller de Salud Integra B: Cuidados y prevención – MIÉRCOLES - 13.00 a 15.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141904

Taller de Salud Integra C: Cuidados y prevención – JUEVES - 13.00 a 15.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141896

Psicología Social 1 – JUEVES - 13.30 a 15.30

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141962

Psicología Social 2 – JUEVES - 15.30 a 17.30

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/142464

Act. físicas/lúdicas para envejecimiento saludable A – LUNES - 16.00 a 18.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141963

Act. físicas/lúdicas para envejecimiento saludable B – MIÉRCOLES - 16.00 a 18.00

Modalidad: Presencial – Belgrano 369
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141964

Estimulación Cognitiva Nivel 1 – JUEVES - 13.00 a 15.00

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141890

Estimulación Cognitiva Nivel 2 – JUEVES - 15.00 a 17.00

Modalidad: A distancia
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/141892




¿Cómo me inscribo?
Debajo de cada curso tiene el link para hacer click que lo llevará directamente al formulario de inscripción. Allí encontrara día, horario y sede en la cual se dicta el curso y una breve descripción del mismo. Si no es afiliado, igualmente, puede ingresar y ver los datos de los cursos.

Si tienen alguna duda podrán enviar un mail a adultosmayores@uno.edu.ar
Los NO afiliados al PAMI, podrán inscribirse enviando mail a adultosmayores@uno.edu.ar con los siguientes datos:


Apellido y Nombre
DNI
Número de celular
Mail
Edad
Nivel de estudios alcanzados
Curso seleccionado

“Talleres de Verano para Adultos Mayores 2025”

nota

 

#AdultosMayores I Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria 

La Universidad Nacional del Oeste, por intermedio de la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, informa que a partir del día de hoy y hasta el viernes 14 de febrero de 2025 se encuentra abierta la inscripción a los “Talleres de Verano para Adultos Mayores”.

Estos talleres tienen la finalidad de generar nuevos espacios de capacitación, recreación y sociabilización ratificando nuestro compromiso con la población de adultos mayores de la región.

Los talleres son gratuitos y se dictaran de forma presencial y virtual. Constarán de 4 encuentros, una vez por semana con 2 horas de duración por clase. Debido a la alta demanda solo se aceptará una inscripción por persona.

Inicio de los cursos: 17 de febrero de 2025

 

La inscripción a los mismos se realizara ingresando al link de cada curso.

 Talleres disponibles:

 

Cine y Debate: Presencial, sede Rectorado, lunes 14:00hs.

https://forms.gle/RDeDnuwEG5pLnudaA

 

Aprendiendo la cultura Italiana: Presencial, sede Centenario, jueves 9:00hs

https://forms.gle/pTfzdBxYZmWaW7Nu5

 

Computación primeros pasos: Presencial, sede Rectorado, martes 9:00hs

https://forms.gle/XTDnPV4dyq6cNGjP7

 

Chat & Read: English Expression Workshop: Presencial, sede Centenario, martes 9:00hs

https://forms.gle/Ci34ko9eWr1aMoXE9

 

Actividades físicas y Recreativas: Presencial, sede Rectorado, lunes 16:00hs

https://forms.gle/aGSXwq8ZNgpBV5TR8

 

Disparadores creativos: Virtual, viernes 10:00hs

https://forms.gle/wAj5scJNLQ6j76qU8

 

CUPOS LIMITADOS

1er. “Congreso Internacional Desafíos del Desarrollo 2030”

nota

El Instituto de Desarrollo Regional y de la Pequeña y Mediana Empresa (IDR) de la UNO en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNO llevaron adelante en el Auditorio del Campus Universitario, el 1er. “Congreso Internacional Desafíos del Desarrollo 2030” los días 29, 30 y 31 de octubre.


La realización de este congreso surgió en respuesta a la necesidad de abordar los complejos retos que enfrentarán las sociedades en materia de desarrollo territorial en la próxima década. Entre los ejes principales, se buscó promover un análisis al considerar los desafíos de largo plazo que deberán ser abordados durante los próximos años:


1. Alineación con la Agenda 2030.
2. Transformaciones a largo plazo.
3. Resiliencia ante crisis globales.
4. Innovación tecnológica y desarrollo territorial.
5. Cambio climático y sostenibilidad.
6. Desigualdades territoriales.
7. Gobernanza multinivel, métricas y evaluación de impacto.
8. Planificación a largo plazo.


El IDR, a través de este congreso con horizonte 2030, buscó proporcionar un espacio de reflexión, debate y propuesta sobre el futuro del desarrollo territorial. Al reunir a expertos, responsables políticos y actores clave, el Instituto de Desarrollo Territorial aspira a contribuir significativamente en la formulación de políticas públicas innovadoras y efectivas que promuevan un desarrollo territorial sostenible, inclusivo y resiliente en la próxima década.

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

Jornada sobre la “Soberanía Nacional de las Islas Malvinas, Mar Argentino y Antártida Argentina”

nota

 

El Instituto de la Cultura Popular y el Pensamiento Nacional de la UNO, a cargo de la Lic. Gabriela Tozzi, invita a la Jornada sobre la “Soberanía Nacional de las Islas Malvinas, Mar Argentino y Antártida Argentina” a realizarse el próximo 21 de noviembre en el Campus Universitario, sito en Av. Balbín 2048, Merlo, a partir de las 10 hs.


El objetivo es discutir la soberanía nacional sobre el territorio y los recursos económicos, científicos, tecnológicos y humanos desplegados en relación a las Islas Malvinas, el mar argentino y la Antártida.  


El responsable de la actividad académica  es el Lic. Pablo Chiesa, director del proyecto de investigación "Estrategia Geopolítica del Estado Nacional Argentino en función de la soberanía del territorio y los recursos económicos de las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Mar Argentino. Periodo 2012-2022"


Para inscribirte de manera virtual, ingresá en este link 

 

Descargá el Programa de Actividades


Por cualquier consulta, comunicate al mail soberaniamalvinas2024@gmail.com

Becas Internas Postdoctorales Cofinanciadas 2024

nota

 

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) invita a la presentación de las Becas Internas Postdoctorales Cofinanciadas 2024. Con el objetivo de que los postulantes cuenten con un mayor período para el avance en la realización de su tesis doctoral y en la obtención de antecedentes académicos, la presentación de solicitudes a Becas Internas Postdoctorales se realizará del 20 de febrero al 7 de marzo de 2025, para iniciar las becas a partir del 1º de agosto de 2025.

Las Becas Internas Postdoctorales se otorgarán por 36 meses.

Las bases y condiciones para dicha convocatoria se encuentran publicadas en https://convocatorias.conicet.gov.ar/cofinanciadas/

Curso: Alimentarse vs Nutrirse

nota

 

El Instituto de Ingenierías y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional del Oeste invita al curso “Alimentarse vs Nutrirse: Diferencias para una correcta alimentación” a cargo de la Mg. Viviana Miriam Velazco.


El mismo se dictará en 5 clases virtuales por la plataforma Google Meet los días lunes y jueves de 18 a 20 hs. a partir del 4 de Noviembre.


La inscripción está abierta y se realiza a través del siguiente formulario: https://forms.gle/8FpbaExTmxRCwVUP8
Cupos limitados..


Para más información podés enviar un mail cursosiiynt@uno.edu.ar

Jornada de Innovación y Tecnología en Educación (JITE): Educar e Investigar con IA y Otras Tecnologías

nota

 

El Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Oeste, a cargo de la Lic. Beatriz Vallejos, invita a la “Jornada de Innovación y Tecnología en Educación (JITE): Educar e Investigar con IA y Otras Tecnologías” a realizarse el jueves 24 de octubre de 2024 en el salón de eventos de la Sede Rectorado sita en Belgrano 369, San Antonio de Padua a partir de las 9 de la mañana.


Esta jornada, que se desarrollará en la modalidad “hibrida”, tiene como objetivo principal el intercambio de experiencias y conocimientos en el ámbito de la investigación y la educación tecnológica. La misma estará dirigida a Investigadores/as, docentes y público interesado.


El evento contará con los siguientes expositores: José Antonio González (Universidad Politécnica de Cataluña, España), Alcira Vallejo (Universidad Nacional de La Plata), Gabriella Pulcini (Universidad de Camerino, Italia), María Laura Vranic (Universidad de Hurlingham), Marcela Falsetti (Universidad Nacional de General Sarmiento), Romina Correu (Universidad Nacional de San Martín), Héctor Darío Iturrarte, Alejandro Hayes, Rosa Beatriz Vallejos, Gabriel Duarte, Lic. Nilda Esther Altamirano y Diego Edwards Molina (Universidad Nacional del Oeste).
Además participarán Mónica Giuliano y Silvia Noemí Pérez del comité organizador.

 

Formulario de Inscripción

 

Programa

 

nota

Expo UNO 2024: ¡Ya podés descargar las fotos de la Expo!

nota

 

#expo #uno|Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria.

La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Oeste llevó adelante la EXPO UNO 2024 el pasado 27 de septiembre de 9 a 17 hs. en el Campus Universitario sito en Av. Ricardo Balbín 2048, Merlo.


A la misma accedieron más de tres mil alumnos de diferentes escuelas de la zona, quienes pudieron ver las propuestas de instituciones en las que pueden continuar sus estudios, así como participar de charlas sobre “orientación al estudiante” que fueron dictadas por el equipo de la Universidad Nacional del Oeste.


Tanto en el Auditorio, como en la Sede de la Escuela de Ciencias de la Salud, como en la Sede de la Escuela de Administración se pudo disfrutar de charlas brindadas por los diferentes Institutos,  Departamentos y Escuelas sobre las actividades que se realizan en la UNO.


En una carpa exterior, podía encontrarse a otras instituciones de la zona, entre las que se encontraban la Universidad Nacional de Moreno (UNM), la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), la Universidad Abierta Interamericana (UAI), el ISFD N°29 “Prof. Graciela Gil”, ISFD Nª 109 “Juana Azurduy”, el ISFT Nº 177, el ISFT N°203 de Ituzaingó, el ISFT Nº 176 de Morón, el Instituto Agustina Bermejo, el ISFT Nº 45 de Haedo “Julio Cortazar”, el ISFT N°30 de Ituzaingó “Leonardo Da Vinci”, la Escuela de Teatro de Morón, el Instituto Privado de Estudios Superior Almafuerte y el Instituto Profesorado“Monseñor Miguel Raspanti”de Haedo, entre otros.
Además, se pudo escuchar al Coro Mayor de la UNO en el hall del Auditorio.

Descargate las fotos

INCRIPCIONES AL CICLO LECTIVO 2025

La Universidad Nacional del Oeste informa las fechas de preinscripción e inscripción para todas sus carreras al ciclo lectivo 2025.

 


Preinscripción

www.preinscripcion.uno.edu.ar/carreras/uno (Vía Siu GuaranÍ)

 

•    Escuela de Administración: del 01/10 al 31/10, todas las carreras.


•    Escuela de Ciencias de la Salud: Del 07/10 al 11/10,  Lic. En enfermería.

     Escuela de Ciencias de la Salud: Del 07/10 al 08/10, Odontología.

     Escuela de Ciencias de la Salud: El 10/10/2024,  Tec. En Acompañamiento Terapéutico.


•    Escuela de Humanidades: del 01/10 al 31/10, todas las carreras.


•    Escuela de Ingeniería: del 01/10 al 31/10, todas las carreras.


•    Escuela de Informática: del 14/10 al 18/10, todas las carreras.


•    Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales: del 01/10 al 15/10, todas las carreras.


•    Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales: del 01/10 al 15/10, todas las carreras.


•    Dirección de Posgrado y Formación Continua: del 01/10 al 31/10, todas las carreras.


Inscripción:


•    Escuela de Administración: del 07/10 al 31/10. De lunes a viernes de 09:00 a 20:00hs. todas las carreras. Informes en: alumnos.administracion@uno.edu.ar Dirección: Módulo de Administración - Sede Campus Universitario (Av. Dr. Ricardo Balbín 2048-2098, Merlo).


•    Escuela de Ciencias de la Salud: del 14/10 al 28/10. De lunes a viernes de 09:00 A 20:00hs. Todas las carreras. Informes en: escueladecienciasdelasalud@uno.edu.ar Dirección: Módulo de Ciencias de la Salud - Sede Campus Universitario (Av. Dr. Ricardo Balbín 2048-2098, Merlo).


•    Escuela de Humanidades: del 01/10 al 31/10. De lunes a viernes de 09:00 A 20:00hs. Todas las carreras. Informes en: escueladehumanidades@uno.edu.ar Dirección: Sede Centenario (Centenario 1399 y Lavallol de Acosta - San Antonio de Padua) primer piso - Departamento de alumnos.


•    Escuela de Ingeniería: del 01/10 al 31/10. De lunes a viernes de 09:00 A 18:00hs. Todas las carreras. Informes en: infoalumnosingenieria@uno.edu.ar Dirección: Sede Córdoba (Córdoba 1055, Merlo) planta baja.


•    Escuela de Informática: del 14/10 al 18/10. De lunes a viernes de 10:00 A 18:00hs. Todas las carreras. Dirección: Sede Córdoba (Córdoba 1055, Merlo) inscripcionesinformatica@uno.edu.ar Dirección: Sede Córdoba (Córdoba 1055, Merlo).  

 
•    Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales: del 03/10 al 11/10, de lunes a viernes de 09:00 A 18:00hs.: Inscripción con constancia de alumno regular y Recepción de solicitudes de cambios y/o simultaneidades de carrera. Y del 03/10 al 25/10, de lunes a viernes de 09:00 A 18:00hs.: Inscripción con constancia de título en trámite y certificado analítico. Informes en alumnos.derecho@uno.edu.ar Sede Centenario (Centenario 1399 y Lavallol de Acosta - San Antonio de Padua).


•    Dirección de Posgrado y Formación Continua: Del 01/10 al 31/10, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00hs. Todos los cursos. Informes en posgrado@uno.edu.ar Dirección: Sede Rectorado, Belgrano 369, Padua. La Especialización en Ciencia de Datos, la Especialización en Docencia Universitaria, la Maestría en Gestión de Organizaciones Educativas tienen un inicio condicionado al cupo de inscriptos.

 

¿Cómo me inscribo?

Congreso Desafíos del Desarrollo 2030

nota

 

Formulario de Inscripción

 

El Instituto de Desarrollo Regional y de la Pequeña y Mediana Empresa (IDR) de la Universidad Nacional del Oeste, organiza en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNO el “Congreso Desafíos del Desarrollo 2030” que se llevará adelante los días 29, 30 y 31 de octubre de 8.30 a 20.00hs. en el Auditorio del Campus Universitario, sito en Av. Dr. Ricardo Balbín 2048, Merlo.

 

La realización de este congreso se propone en respuesta a la necesidad de abordar los complejos retos que enfrentarán las sociedades en materia de desarrollo territorial en la próxima década. Entre los ejes principales, sobre los que buscamos promover un análisis al considerar los desafíos de largo plazo que deberán ser abordados durante los próximos años, destacamos los siguientes.

1. Alineación con la Agenda 2030.

2. Transformaciones a largo plazo.

3. Resiliencia ante crisis globales.

4. Innovación tecnológica y desarrollo territorial.

5. Cambio climático y sostenibilidad.

6. Desigualdades territoriales.

7. Gobernanza multinivel, métricas y evaluación de impacto.

8. Planificación a largo plazo.

 

El IDR, a través de este congreso con horizonte 2030, busca proporcionar un espacio de reflexión, debate y propuesta sobre el futuro del desarrollo territorial.

Al reunir a expertos, responsables políticos y actores clave, el Instituto de Desarrollo Territorial aspira a contribuir significativamente en la formulación de políticas públicas innovadoras y efectivas que promuevan un desarrollo territorial sostenible, inclusivo y resiliente en la próxima década. Este congreso estará organizado en Mesas de Exposición por temas en formato de Simposio que serán organizadas por diferentes actores institucionales de la Universidad (Institutos, Secretarias, etc.) en las que propone reunir a especialistas investigadores.Cada mesa contará con una duración de dos horas y podrá contar con un mínimo de 3 y un máximo de 4 expositores.

Por otro lado, la participación en el congreso como asistentes será abierta a la comunidad académica de la Universidad y acreditará certificado de asistencia al congreso.

Como requisito será necesario la inscripción al evento mediante formulario web que comunicaremos en esta página durante el mes de Octubre.

 

Programas

Descargar Programa

Descargar Resúmenes de Mesas

Descargar Resúmenes de Exposiciones

Apertura y Cierre

 

nota

nota

nota

nota

nota

 

Día 2 - 30/10 - LINKS A LAS AULAS VIRTUALES 

INGRESAR AL AULA VIRTUAL 9

NGRESAR AL AULA VIRTUAL 10