Logo Universidad Nacional del Oeste
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

ORCEC: Olimpiadas Regionales de Ciencias Económicas y Contables

nota

 

08-09-2023

La Universidad Nacional del Oeste en el marco del proyecto de extensión Olimpiadas Regionales de Ciencias Económicas y Contables (ORCEC), invita a las Escuelas Secundarias de los partidos de Merlo, Ituzaingó y Morón con Orientación en Ciencias Económicas.


Desde la creación de la UNO se han llevado a cabo diversas actividades cuyos objetivos han sido promover y fomentar la articulación entre las Escuelas Secundarias de la región y la Universidad. En esta ocasión, el objetivo de nuestra Institución es posibilitar el crecimiento personal del/la estudiante, así como el trabajo colaborativo entre los participantes, estimulando en ellos el interés por las Ciencias Económicas.

El proyecto se basa en un certamen de preguntas y respuestas en forma escrita con ejercicios prácticos y consignas vinculadas a conocimientos adquiridos en los años del ciclo orientado en
las áreas de economía, contabilidad y administración.


El certamen se realizará el día miércoles 25 de octubre, cada escuela podrá presentar hasta 2 (dos) equipos de, a lo sumo, 3 (tres) participantes cada uno. La inscripción de estos deberá
realizarse con antelación.


La inscripción de los Equipos Participantes se realizará del 25 al 27 de septiembre en la Escuela de Administración de la UNO. Centenario 1399 S.A. de Padua (Al lado de la Iglesia) en el
horario de 8 a 14hs, donde deberá asistir un representante de la escuela participante con toda la información requerida.


Documentación a presentar:
-Formulario Completo

-Fotocopia del DNI, de los integrantes del equipo y el/la docente responsable.
-Sobre papel madera A4 con el Nombre de los/as Integrantes del equipo, docente y escuela responsable.

Esperamos que les resulte estimulante e interesante el camino por recorrer, aguardamos las inscripciones de los equipos.

Ver Ejes Temáticos

Ver presentación del proyecto

Consultas: orcec@uno.edu.ar

Programa Expo-UNO

La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Oeste te invita a la Expo-UNO a realizarse el día 20 de septiembre de 9 a 17 horas en el Campus Universitario (Av. Dr. Ricardo Balbín y Castagnari, Merlo). Podrás encontrar los stands de las siguientes instituciones: Universidad Nacional de Moreno (UNM), Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), Universidad de Morón (UM), Universidad Abierta Interamericana (UAI), ISFD N°30, ISFT N°203, ISFD Nª 109, ISFT Nº 177, Instituto Fundador Don Francisco de Merlo, Instituto Privado de Estudios Superior Almafuerte.

Están todos invitados!!!

Las/os esperamos!!

Ya podés ver el cronograma de actividades:

 

nota

nota

Curso de Manipulación de Alimentos 2023

nota

El Instituto de Ingeniería y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional del Oeste informa que estará dictando nuevamente el Curso de Manipulación de Alimentos a cargo de la Mg. Viviana Velazco y el Lic. Guillermo Landriscina.

El mismo consta de 8 clases virtuales de 2 hs. cada una. Los días Miércoles de 10:00 a 12:00 hs. Una vez terminada la cursada se rendirá un examen de manera presencial para obtener el carnet de Manipulador de Alimentos.

Las clases comienzan el miércoles 06 de septiembre.

Los interesados deberán presentar certificado de trabajo para el cual necesitan hacer el curso y obtener el carnet. Tendrán que cumplir con el 80% de asistencia a las clases para poder rendir el examen.

Inscripción a partir del miércoles 30 de agosto vía mail a : institutodeingenieria@uno.edu.ar, indicando en el asunto “INSCRIPCION AL CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS”.

El curso es gratuito y los cupos son limitados limitados.

Seminario “Envejecimiento Saludable y Activo”

nota

 

El Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste, dirigido por la Lic. Gabriela Tozzi, y la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, dirigida por el Lic. Gastón Sotelo, invitan al seminario “Envejecimiento Saludable y Activo” a cargo del Lic. Claudio Righes que se realiza dentro del marco del Proyecto de Extensión “Observatorio de Personas Mayores”.

El mismo se realizará los días 7 y 14 de septiembre a partir de las 17 horas en el Auditorio del Campus Universitario, sito en Av. Dr. Ricardo Balbín 2048, Merlo.

Dichos encuentros serán abiertos a la comunidad y estarán especialmente dirigidos a los alumnos de la Escuela de Ciencias de la Salud que estén cursando “Enfermería del adulto y anciano” y “Enfermería de críticos adultos”.

Para participar no se requiere de inscripción previa. Se otorgarán certificados de asistencia.

Capacitación Asistente Comercial de Farmacia 2023

nota

 

El Departamento de Química y la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria de la UNO informan que a partir del 1 de septiembre comenzará la capacitación denominada “Asistente Comercial de Farmacia”.


El objetivo del curso consiste en capacitar a personas con vocación en la atención, para asistir eficazmente al profesional de farmacia.


Los encuentros se llevaran a cabo de manera virtual, serán totalmente gratuitos y abiertos a la comunidad. Los asistentes deberán ser mayores de 18 años con secundario completo.

La inscripción se realizará desde el día 22/08 hasta el 25/08 a las 18hs en este link
Fechas de encuentros: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de septiembre, viernes 6, 13, 20 y 27 de octubre (Todos serán de manera Virtual).

Beca para Estudiantes Avanzados: Estímulo - Convocatoria Extraordinaria Resultados provisorios

 

El Área de Bienestar Estudiantil, de la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitaria, informa los resultados provisorios correspondientes a la Convocatoria Extraordinaria 2023 de Becas para Estudiantes Avanzados - Subtipo Estímulo.

 

Descargá la nómina y corroborá el orden de mérito y la condición obtenida:

Descargar nómina

 

 Aprobado: El/la solicitante cumplió con las condiciones socioeconómicas y académicas requeridas. Su puntaje permitió acceder al cupo de becas a otorgar.

 

 Fuera de orden de mérito: El/la solicitante cumplió con las condiciones socioeconómicas y académicas requeridas, pero no ingresó dentro del cupo de becas a otorgar.

 

 Fuera de concurso: El/la solicitante NO cumplió con las condiciones socioeconómicas y/o académicas requeridas para acceder a la beca.

 

Reclamos: ¿Cómo efectuarlos?

 

Los reclamos serán recibidos y resueltos por Bienestar Estudiantil del 22 al 24 de agosto de 9 a 18 hs. En caso de querer efectuar un reclamo, solicitamos que el/la estudiante interesado/a envíe un mail a bienestar@uno.edu.ar

 

En el asunto del mail escribir “RECLAMO BECA PARA ESTUDIANTES AVANZADOS:ESTÍMULO - EXTRAORDINARIA - Apellido Nombre"

 

En el cuerpo del mensaje, solicitar RE-EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE BECA precisando los motivos.

 

Se solicita que todos/as los/las estudiantes aprobados/as verifiquen que sus datos personales sean correctos (Apellidos, Nombres, DNI y CUIL). Si encuentra algún error en los datos personales, informar a Bienestar Estudiantil: bienestar@uno.edu.ar

 

Los resultados definitivos se publicarán el día 31 de agosto.

 

En esa circunstancia, se brindará información sobre la modalidad y cronograma de pago.

 

Charla magistral “Aprender y enseñar a manejar las emociones”

nota

La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Oeste y el Instituto Mario Javier Vaena te invitan a participar de la charla magistral "Aprender y Enseñar a Manejar las Emociones" y "Comunicación que Abre Puertas" que se llevará a cabo el día sábado 26 de Agosto a las 10hs. en la Sede Rectorado, Belgrano 369, San Antonio de Padua.

La charla estará a Cargo del Lic. en Ciencias Sociales y Humanidades Mario Javier Vaena y la Lic. en Ciencias de la Educación y Psicopedagoga Paola Szerman.
En ella se abordarán los siguientes temas:


- Saber explorarnos.
- Identificar patrones de conducta.
- Descubrir la comunicación que “abre puertas”.
- Diseñar estrategias de acción.
- Estimular el desarrollo emocional en otras personas.
- Técnicas de intervención.

Se trata de una actividad gratuita.
Se otorgarán certificados de asistencia.

Como me inscribo: vía mail a talleresgratuitos@uno.edu.ar
Asunto: charla Magistral y en el cuerpo del mismo, nombre y apellido, dni, mail y teléfono.

 

Conferencia Gratuita, Mg.Sergio Rascován: "La orientación vocacional como derecho y horizonte de posibilidades."

nota

El Área de Bienestar Estudiantil dependiente de la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Oeste llevará adelante la Conferencia “La orientación vocacional como derecho y horizonte de posibilidades” el próximo jueves 24 de agosto a partir de las 9 de la mañana en el Salón de Eventos de la Sede Rectorado sita en Belgrano 369 de San Antonio de Padua.

La actividad estará a cargo del especialista en la temática, Mg. Sergio Rascován, licenciado en psicología por la Universidad de Buenos Aires, Magister en salud mental comunitaria por la Universidad Nacional de Lanús, autor y coordinador general del Programa Nacional de Orientación Vocacional del Ministerio Nacional de Educación Argentina en los años 2014 y 2015 y miembro del Consejo Académico de la Carrera de Especialización en Orientación Vocacional y Educativa en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTreF). Además es autor de “Imágenes Ocupacionales” y varios libros, entre otros, “La orientación vocacional como experiencia subjetivante”, también ha compilado varias obras, entre ellas, “Orientación vocacional con sujetos vulnerabilizados. Experiencias sociocomunitarias en los bordes”.  

El objetivo del encuentro es generar un espacio de reflexión colectiva con distintos actores de la comunidad universitaria y educativa sobre la orientación vocacional como derecho, poniendo énfasis en las políticas institucionales y las prácticas docentes tanto en la escuela secundaria como en la educación superior.

Los destinatarios de esta jornada son docentes de la UNO; docentes, equipos de orientación escolar y de conducción de las escuelas secundarias de la región de influencia de la universidad; estudiantes de la Lic. en Gestión Educativa, Lic. en Educación Física, Lic. en Matemáticas de nuestra Casa de Estudios y estudiantes avanzados de Institutos Superiores de Formación Docente de la región.

Los interesados deben inscribirse siguiendo el enlace https://forms.gle/CQfVmNooY6xRCxCp6

Visita de la Comisión de Evaluación Externa (CEE) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Del 31 de julio al 3 de agosto la Universidad Nacional del Oeste recibió la visita de la Comisión de Evaluación Externa (CEE) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), en el marco de la segunda etapa del proceso de evaluación de la Función I+D de nuestra casa de altos estudios.


Han participado de las reuniones el rector, Mg. Roberto Jesús Gallo; el secretario general, Sr. Fernando Augusto Cochet; el secretario de Ciencia y Tecnología, Lic. Norberto Ferré; el secretario académico, Ing. Eduardo Crnko; el secretario de Bienestar y Extensión Universitaria, Lic. Gastón
Sotelo; el director de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) Dr. Facundo Somosa; decanos/as de las Escuelas, directores/as de Departamentos e Institutos, representantes de la “Mesa de Trabajo Permanente”, investigadores y becarios de investigación.


A su vez participaron del proceso autoridades del Municipio de Merlo, miembros de instituciones en convenio con la Universidad, tanto del mundo empresarial como del sistema de salud y educativo provincial y municipal.


El comité de Evaluación Externa del Ministerio estuvo integrado por la Dra. Carina Cortassa, el Dr. José Borello, el Dr. Pedro Mancini, la Dra. Alicia Mon y el Mg. Gustavo Ríos.
Los miembros de la Comisión de Evaluación Externa y autoridades de la UNO han visitado el Hospital Odontológico, el Campus Universitario, la Biblioteca y Laboratorios ubicados en la sede Córdoba.


Durante la misma, se cumplieron todas las reuniones programadas en tiempo y forma con la presencia de los participantes convocados.
Desde la Universidad estamos satisfechos con la visita y quedamos a la espera del Informe de Evaluación Externa para continuar con la Etapa III: Plan de Mejoramiento/Desarrollo de la función I+D.

nota

nota

nota

nota

nota

Ya se encuentran disponibles los libros editados por EDUNO

nota

La Universidad Nacional del Oeste anuncia que ya se encuentran disponibles los libros editados por la editorial universitaria de nuestra Casa de Estudios (EDUNO) para que todos los interesados puedan descargarlos de nuestra página web.
Todos ellos se encuentran en este enlace


Se trata de “Mujeres Invisibles” de la historiadora y periodista Alicia Panero, “Experiencias y Reflexiones sobre la Educación en Pandemia” de diferentes autores, compilado por la lic. María José Barrionuevo, directora del Instituto de Educación, Justicia y Trabajo y “Raúl Scalabrini Ortiz y la penetración inglesa” de Norberto Galasso, lanzado como parte de la colección Memorias Colectivas, coordinada por la lic. Gabriela Tozzi, directora del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional.

En “Mujeres Invisibles”, Pane reivindica a las mujeres protagonistas en Malvinas pero invisibilizadas por décadas.


“Experiencias y Reflexiones sobre la Educación en Pandemia”, escrito por Gustavo Menéndez, Damián Nievas, Lucrecia Rodrigo, Horacio Silva, Gabriela Tozzi, Silvana Zahana, Rosa Zalazar, Liliana Capalbo, Daniel Cortés, Miguel Ángel Cristiano, Noelia Delgado, Aurelia Forestiero y Daniela González tiene la idea de capitalizar lo transitado y dejar registro de los actuado para poner en valor lo realizado por tantos profesionales que lograron virtualizar materias en tiempo récord.


Por último, la más reciente publicación hasta la fecha, “Raúl Scalabrini Ortiz y la penetración inglesa” de Norberto Galasso, nos invita a introducirnos en el pensamiento de Raúl Scalabrini Ortiz frente al sometimiento y la dominación inglesa que largamente ha azotado nuestro país, nos lleva a hacer un minucioso recorrido histórico por la trayectoria y el legado de un hombre que ha demostrado una mirada aguda sobre la realidad argentina.

Para los que deseen comprarlos en formato físico, pueden hacerlo ingresando al siguiente link

Semana Mundial del Cerebro 2023

nota

La Universidad Nacional del Oeste, por medio de la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, informa que el día jueves 3 de agosto de 15 a 20 horas se realizará la Jornada Internacional “Semana Mundial del Cerebro 2023” donde expondrán diferentes profesionales especialistas en neurociencia. La charla se llevará a cabo en conjunto con el Instituto de Capacitaciones INSIDER Buenos Aires.

El objeto de la Jornada es:

- Conocer y actualizar los fundamentos teóricos con sustento neurocientífico acerca del comportamiento humano.

- Identificar las causas de las diversas problemáticas conductuales que pueden surgir frente a situaciones de incertidumbre, presión emocional, angustia y depresión.

- Advertir neuroescrituralmente signos de agresividad activa, pasiva y tendencia suicida en el comportamiento humano.

- Aplicar herramientas neurocientíficas que faciliten la prevención de situaciones de violencia, abusos, maltratos y suicidio.

La actividad es presencial y gratuita.

Inscribite en este link