Merlo, pcia. de Buenos Aires, 01 de Septiembre de 2022.
Declaración:
En virtud del atentado a la vida de la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández, expresamos nuestro absoluto repudio ante semejante hecho de violencia que no es más que una consecuencia del discurso del odio que impera hoy en día y de los hechos que intentan perseguir y proscribir una vez más a una dirigente política.
El único camino para reducir las diferencias existentes es a través de la democracia. Democracia que ha tenido un alto costo para poder ser recuperada y mantenida. Después de 40 años de obtenerla, debemos entender que los conflictos no tienen que profundizarse y desde todos los sectores se debe propiciar el diálogo para generar consensos en pos del bienestar de nuestro querido pueblo argentino.
Interpelamos a redoblar los esfuerzos para frenar todo tipo de violencia si deseamos que el horror que nuevamente hoy se evidencia no vuelva a repetirse.
Nuestra solidaridad en este difícil momento a Cristina Fernández y a toda la familia Kirchner.
Exigimos el pronto esclarecimiento y justicia.
Consejeros del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Oeste
y toda su comunidad educativa.
En el día de ayer el Dr. Walter Giribuela, profesor universitario en grado y posgrado en UNLu, UNLa y UBA, dictó la segunda y última parte del Seminario ”Masculinidades y Nuevas masculinidades: Sexualidades y Vejeces” organizado por la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, a través de su Área de Derechos Humanos, Género y Accesibilidad.
Ante una nutrida concurrencia se trataron los siguientes temas:
Sexualidad y dispositivos de sexualidad a lo largo del curso de la vida. Sexualidades y vida cotidiana. Disidencias sexuales. Orientaciones sexo-genéricas. Identidades sexo-genéricas y edades. Masculinidades y nuevas masculinidades en los diferentes momentos socio-históricos. Las disidencias sexuales en la Argentina a lo largo de su historia. Disidencias sexuales a lo largo del curso de la vida. Las vejeces y el envejecimiento.
Este fue el primero de tres Seminarios, todos ellos abiertos a la comunidad, con una duración de 2 encuentros cada uno, en el marco del Proyecto “Jerarquización y Fortalecimiento de Espacios Institucionales para el Desarrollo de Políticas de Género en las Universidades” financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias.
Podés ver acá el CV del disertante Walter Giribuela y la información sobre el resto de los seminarios
La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria informa que se encuentra abierta la Convocatoria Anual 2022 del Programa de Voluntariado Universitario: Malvinas Argentinas, desarrollado por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación.
El Programa de Voluntariado Universitario está destinado a generar políticas que fortalezcan el vínculo entre los estudiantes universitarios y sus comunidades. Los proyectos deberán versar sobre ejes temáticos particulares, siendo los mismos:
*Economía Popular
*Seguridad Alimentaria
*Ambiente
*Género y Sexualidades
*Ampliación y Consolidación de Derechos
*Cultura, Comunicación y Educación
*Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana.
Invitamos a estudiantes, docentes y/o investigadores de la comunidad universitaria a que presenten proyectos arraigados en los problemas de nuestras comunidades y territorios.
CIERRE: 23 de Septiembre
Más información:Descargar Resolución Ministerial
La Universidad Nacional del Oeste invita a toda la comunidad a la Exposición de archivos históricos de la Provincia de Buenos Aires que se realizará a partir del 29 de agosto y hasta el 2 de septiembre en el Anexo del Honorable Senado de la provincia de Buenos Aires, ubicado en calle 7 esquina 49 de la Ciudad de La Plata.
Bajo el nombre Identidad y Memoria bonaerense, la “Red de Archivos” compuesta por organismos provinciales expondrá archivos y documentación histórica pertenecientes a diversas dependencias provinciales.
Desde el inicio de la actual gestión provincial, representantes de diferentes archivos de la Provincia de Buenos Aires vienen manteniendo reuniones con el fin de conocer y fortalecer los vínculos de todas las instituciones que trabajan en el resguardo del patrimonio histórico provincial.
La “Red de Archivos” que organiza esta exposición se encuentra integrada por diferentes organismos provinciales, entre los que se encuentran el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Archivo de la Escribanía General de Gobierno, el Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario, el Archivo Provincial de la Memoria y el Archivo Histórico y Documental del Patronato de Liberados Bonaerense, entre otros.
Hacer visible esta documentación de los organismos provinciales a los y las bonaerenses, tiene como objetivo aportar el conocimiento del pasado y el presente de nuestra provincia, indagar acerca de su identidad y contribuir a la construcción de sus memorias colectivas.
Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria
El Área de Bienestar Estudiantil informa los resultados definitivos correspondientes a la Convocatoria Extraordinaria 2022 de Becas para estudiantes avanzados subtipo ESTÍMULO.
Descargá la nómina y corroborá el orden de mérito y la condición obtenida:
*Aprobado
*Fuera de concurso
1. A través de cheques a cobrar en el Banco Nación Sucursal Merlo: en el caso de estudiantes becados/as que no posean cuenta bancaria propia. Los cheques se retiran en las fechas del cronograma en Tesorería de la UNO (Belgrano 369, S.A. de Padua) en el horario de 10 a 13 hs. Asistir con fotocopia de DNI. Una vez que retiran el cheque, pueden ir al Banco Nación Sucursal Merlo (Av. del Libertador 427 - Merlo Centro)
2. A través de transferencia en cuenta propia: en el caso de que el/la estudiante becado/a posea una cuenta bancaria propia de cualquier entidad bancaria o billetera virtual, debe informarlo al área de Tesorería de la UNO antes del 05/09 a fin de que se pueda efectuar el pago de la beca por ese medio.
Enviar mail a tesoreria@uno.edu.ar con los siguientes datos: APELLIDO Y NOMBRE COMPLETO del/la estudiante becado/a, DNI, CUIL, y CBU bancaria / CVU billetera virtual, por ejemplo, Mercado Pago.
Talleres gratuitos | Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria
La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria informa que los días 15 y 16 estará abierta la inscripción al Taller de OFIMÁTICA NIVEL I donde los principales contenidos serán para incorporar nociones básicas en el manejo de WORD Y EXCEL.
La modalidad de los encuentros será presencial en Sede Argentina (Vicente López 106,Merlo), se ofrecerán tres comisiones y constará de 4 (cuatro) encuentros:
Comisión N°1 : Los días martes 21,28 de marzo, 4 y 11 de abril de 14 a 17. Formulario
Comisión N°2: Los días jueves 23,30 de marzo, 13 y 20 de abril de 8 a 11. Formulario
Comisión N°3: Los días martes 21,28 de marzo, 4 y 11 de abril de 18 a 21. Formulario
LOS FORMULARIOS SE HABILITARÁN A PARTIR DEL 15 DE MARZO
Se entregarán certificados de asistencia. Cupos limitados.
Los interesados deben completar el formulario acorde a su comisión que se habilitará a partir del día miércoles 15 de marzo a las 10hs hasta el jueves 16 de marzo hasta las 18hs,
22 de agosto: Resultados provisorios correspondientes a la Convocatoria Extraordinaria 2022 de Becas ESTÍMULO (Para estudiantes Avanzados).
Descargar nómina de Becas Estímulo
Descargá la nómina y corroborá el orden de mérito y la condición obtenida:
*Aprobado
*Fuera de orden de mérito
*Fuera de concurso
Reclamos: ¿Cómo efectuarlos?
Los reclamos serán recibidos y resueltos por Bienestar Estudiantil del 22 al 24 de agosto de 9 a 18 hs.
En caso de querer efectuar un reclamo, solicitamos que el/la estudiante interesado/a envíe un mail a bienestar@uno.edu.ar. En el asunto del mail escribir “RECLAMO BECAS ESTÍMULO - Apellido Nombre". En el cuerpo del mensaje, solicitar RE-EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE BECA precisando los motivos.
Se sugiere leer las condiciones académicas fijadas en el Reglamento de Becas previo al envío del reclamo.
Los resultados definitivos se publicarán el día 29 de agosto.
En esa circunstancia, se brindará información sobre la modalidad y cronograma de pago.
Aclaración sobre la condición obtenida
Aprobado: El/la solicitante cumplió las condiciones socioeconómicas y académicas y su puntaje permitió acceder a la beca.
Fuera de orden de mérito: El/la solicitante cumplió las condiciones socioeconómicas y académicas, pero las becas no fueron suficientes para atender la demanda.
Fuera de concurso: El/la solicitante NO cumplió las condiciones socioeconómicas y/o académicas.
IMPORTANTE:
Se solicita que todos los/las estudiantes aprobados/as verifiquen que los datos personales sean correctos (Apellidos, Nombres y CUIL). Si encuentran algún error en los datos personales, sírvase informarlo a Bienestar Estudiantil a bienestar@uno.edu.ar
La Universidad Nacional del Oeste, a través del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional, invita a la charla “El rol de las Universidades frente al crecimiento demográfico y el envejecimiento de la sociedad” a cargo del Lic. Claudio Righes, docente de la UNO, ex Director del PAMI, con Posgrado en Gerontología Educativa.
La misma se dictará de manera presencial en la Sede Rectorado el viernes 26 de agosto a las 16 hs. y no requiere de inscripción previa.
Ejes temáticos:
• Situación del envejecimiento en la Argentina. Estado actual. Perspectivas.
• El envejecimiento y su connotación social. Adultez mayor. Estereotipos. Prejuicios. Mitos. Viejismo. El paradigma del curso de la vida.
• La convención de protección de los DDHH de las personas mayores. Acciones desde la Universidad.
Se entregarán certificados de asistencia a todos los concurrentes.
El Instituto de Educación, Justicia y Trabajo de la Universidad Nacional del Oeste a cargo de la Prof. María José Barrionuevo lanza el Taller de Escritura Académica y Comunicacional que se dictará de manera virtual durante agosto, septiembre y octubre en 4 encuentros.
Los mismos tendrán lugar en las siguientes fechas:
-Lunes 29 de agosto en el horario de 18 a 20 hs.
-Lunes 12 de septiembre en el horario de 18 a 20 hs.
-Lunes 26 de septiembre en el horario de 18 a 20 hs.
-Lunes 17 de octubre en el horario de 18 a 20 hs.
Los disertantes en dicho taller, que se transmitirá a través del Campus Virtual, serán la Investigadora del Instituto de Educación, Justicia y Trabajo, Bárbara Briscioli; la Docente del Departamento de Cs. Sociales, Humanidades y Educación, Luciana Pernicone; la Investigadora del Instituto de Educación, Justicia y Trabajo, Susana Shoo y la Docente del Departamento de Cs. Sociales, Humanidades y Educación Liliana Capalbo.
El curso está dirigido a docentes de la Escuela de Humanidades, alumnos de Gestión Educativa, y equipos de proyectos de investigación.
La inscripción puede realizarse en el siguiente link:
La Universidad Nacional del Oeste, a través del Departamento de Biología, Salud y Enfermería, invita a la capacitación sobre Lengua de Señas que será dictada por la Prof. Lic. Alejandra Calvaresi de manera presencial en la Sede Córdoba (Córdoba 1055, Merlo).
La misma estará comprendida en 6 clases los días martes de 15 a 17 horas, con un cupo limitado a 50 alumnos, y se realizará en dos instancias. La primera en los meses de agosto y septiembre y la segunda en octubre y noviembre.
Este curso está destinado a los estudiantes de dicha Escuela y a los docentes en general.
El lenguaje es un elemento primordial dentro de la sociedad y al hablar de personas con discapacidad auditiva, la Lengua de Señas se constituye en un pilar necesario para la interacción diaria y el acceso a la información. Por tal motivo se considera de especial importancia este curso extracurricular como una forma de inclusión.