El Rector de la Universidad Nacional del Oeste, Mg. Roberto Gallo, participó ayer del acto de apertura de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) que se llevó a cabo en la sede del Colegio Militar de la Nación desde las 16 hs.
El acto contó con la presencia del Ministro de Defensa de la Nación, Dr. Jorge Taiana y del Ministro de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk, así como del Vicerrector, Rector en ejercicio de la Universidad Nacional de Hurlingham, Mg. Walter Wallach y un gran número de Rectores y Rectoras de Casas de Altos Estudios.
“Estamos muy contentos que el Colegio Militar de la Nación sea una de las sedes de estos juegos brindando sus instalaciones. El sentido más importante de estos juegos es que se trata de una competencia federal, de la que participan jóvenes de todo el país, y esa interacción contribuye a una mejor convivencia y a compartir muchas experiencias”, destacó Taiana al inaugurar los juegos.
Los Juegos Universitarios Argentinos comprenden torneos anuales y federales donde participan estudiantes representantes de instituciones de educación superior públicas y privadas de la República Argentina.
Reúnen 14 disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, básquet, básquet 3x3, fútbol, futsal, hándbol, hockey, natación, rugby, tenis, tenis de mesa, vóley y eSports.
La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, a través de su Área de Derechos Humanos, Género y Accesibilidad, finalizó ayer el seminario “La Educación Sexual Integral desde un enfoque de derechos y perspectiva de género” en la Sede Rectorado (Belgrano 369).
En este segundo y último encuentro, las disertantes Prof. Lic. Natalia Grise y Prof. Melisa Panarello abordaron temas relacionados con la sexualidad en la educación brindando aportes conceptuales respecto a género, sexualidades y corporeidades en las instituciones educativas.
Así mismo se habló de los aportes de las teorías feministas y de la interpelación de las instituciones educativas desde la diversidad.
La actividad se realizó a sala llena ya que era gratuita y abierta a la comunidad en general.
Este Seminario de Género es el segundo de un total de tres. El próximo tendrá lugar los días jueves 20 y 27 de octubre y estará a cargo de la Mg. Laura Massa.
Podés ver el CV de los disertantes Prof. Lic. Natalia Grise y Prof. Melisa Panarello, así como la información sobre el resto de los seminarios en este link.
El Departamento de Química y la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria de la UNO informan que a partir del 5 de octubre comenzará la capacitación denominada “Asistente Comercial de Farmacia”.
El objetivo del curso consiste en capacitar a personas con vocación en la atención, para asistir eficazmente al profesional de farmacia.
Los encuentros se llevaran a cabo de manera virtual, serán totalmente gratuitos y abiertos a la comunidad. Los asistentes deberán ser mayores de 18 años con secundario completo.
El Rector de la UNO visitó el Campus con el Subsecretario de Políticas Universitarias
Este mediodía el Rector de la Universidad Nacional del Oeste, Mg. Roberto Gallo, recibió al Mg. Daniel López, Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, en el marco de una visita programada para recorrer nuevas instalaciones de la Escuela de Ciencias de la Salud y el Nuevo Campus Universitario de la UNO.
El Campus Universitario será sede de gran parte de las actividades académicas, administrativas, de extensión e investigación de la UNO a partir del año entrante.
Acompañaron en esta visita al Rector y al Mg. Daniel López; el Secretario General, Sr. Fernando Augusto Cochet; el Secretario de Bienestar y Extensión Universitaria, Lic. Gastón Sotelo, la Decana de la Escuela de Ciencias de la Salud, Dra. Alicia Mateos, el Secretario de Ciencia y Tecnología, Lic. Norberto Ferré y la Directora General de Gestión Académica, Lic. Analía Freiberg.
Las edificaciones están en el proceso final y sólo resta realizar la limpieza de obra y pequeños detalles constructivos para ser inauguradas.
La obra completa del Campus Universitario de la UNO se desarrollará en 20 hectáreas que cedió el Municipio de Merlo en 2020, ubicadas en Av. Balbín y Calle Castagnari.
La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, a través de su Área de Derechos Humanos, Género y Accesibilidad, comenzó a dictar el pasado martes el seminario “La Educación Sexual Integral desde un enfoque de derechos y perspectiva de género” en la Sede Rectorado (Belgrano 369).
En este primer encuentro, las disertantes Prof. Lic. Natalia Grise y Prof. Melisa Panarello abordaron temas relacionados con la sexualidad y el Programa Nacional de Educación Sexual Integral desde el enfoque de derechos y la perspectiva de género.
Así mismo se brindaron orientaciones para el desarrollo de propuestas pedagógicas que contemplen a la ESI como un derecho de todos/as los/as estudiantes de todos los niveles educativos.
La actividad se realizó a sala llena ya que era gratuita y abierta a la comunidad en general. El próximo martes se realizará la segunda y última parte de la charla a partir de las 15 en la misma Sede de la UNO.
Podés ver el CV de los disertantes Prof. Lic. Natalia Grise y Prof. Melisa Panarello, así como la información sobre el resto de los seminarios en este link.
El área de Derechos Humanos, Género y Accesibilidad de la Universidad Nacional del Oeste invita al Conversatorio “COMUNICACIÓN EN CLAVE DE IGUALDAD” contra los discursos discriminatorios, racistas y sexistas en ámbitos académicos del cual participará la Dra. Victoria Donda Pérez, Titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) el próximo jueves a las 15:30hs. en la Sede Rectorado de la UNO (Belgrano 369 - san Antonio de Padua)
.
La charla recorrerá los siguientes ejes:
• Comunicación y medios
• Comunicación y redes sociales
• Comunicación institucional
• Comunicación y relación pedagógica en el aula
• Disputas de poder en los discursos del odio
• Interseccionalidad: identidades sexo-genéricas, clases sociales, edades, discapacidad, razas, etnias, extranjería…
• Experiencias desde el INADI y desde la Universidad.
Contaremos con la presencia de la intendenta municipal Karina Menendez y el presidente del Grupo Provincia S.A Dr. Gustavo A. Menendez.
Se entregará certificado de asistencia. Entrada libre.
La Universidad Nacional del Oeste invita a la comunidad educativa a participar de la nueva convocatoria de extensión 2022 "Universidad, cultura y territorio", impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles. La misma ya se encuentra abierta y cierra el 13 de octubre.
La extensión es, junto con la docencia e investigación, función sustantiva de la universidad pues permite articular la teoría con la práctica, desarrollar propuestas situadas, críticas y que atiendan al compromiso con la comunidad y sus problemáticas. En este sentido, resulta central pensar juntos experiencias extensionistas que promuevan mejoras en la calidad de vida de la población y una formación integral para los/as estudiantes.
Líneas temáticas de participación:
* Economía Popular
* Seguridad Alimentaria
* Ambiente
* Género y sexualidades
* Ampliación y consolidación de derechos
* Cultura, Comunicación y Educación
* Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana
La carga on-line de proyectos estará disponible en: http://extension.siu.edu.ar/2022
Descargables:
Carta Compromiso y Ficha de Organización Vinculada
Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología tenemos el agrado de invitarlos, en el marco de la Convocatoria a Proyectos de I+D 2022, al
“Taller de apoyo a la elaboración de proyectos de I+D 2022”.
Descripción del taller:
Brindar asesoramiento del Anexo I y Anexo II mediante encuentros y reuniones de apoyo atendiendo a las consultas en aspectos asociados a la convocatoria “Proyectos de I+D 2022”.
Metodología:
1. Se trabajará en modalidad presencial y personalizado con cada proyecto de investigación según áreas del conocimiento científico;
2. Se tendrán en cuenta inquietudes personales y grupales respecto del Anexo I y Anexo II de la Convocatoria 2022 de proyectos de I+D, acompañando la tarea y elaboración de cada Anexo requerido en la convocatoria.
Destinatarios:
Docentes e investigadores que presenten proyectos de investigación en la Convocatoria I+D 2022
Requisito excluyente:
· Asistir con el proyecto de investigación “tentativo” al que presentará en la Convocatoria I+D 2022 atendiendo al formato solicitado. Se copia link con los anexos solicitados en la convocatoria: Proyectos de Investigación
· Se requiere inscripción previa a: cienciaytecnologia@uno.edu.ar
Fechas y Horarios a elección (Se podra participar de las dos jornadas si así se lo requiere)
Lunes 19/09- Horario: 14:00hs a 16:00 hs
Martes 20/09-Horario: 10:00hs a 12:00 hs
Lugar
Sede Rectorado (Belgrano 369 - San Antonio de Padua)
La Universidad Nacional del Oeste informa novedades sobre las fechas de inscripción para el ingreso a carreras de grado en el 2023.
Para esto, presentate en tu sede, sólo con tu DNI
Para esto, conoce los Requisitos de Inscripción.
El Departamento de Biología, Salud y Enfermería en conjunto con la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Oeste realizará una jornada de colecta de sangre el próximo 10 de septiembre de 9 a 12 hs. en la Sede Córdoba de la UNO.
Teniendo en cuenta las necesidades de la región, la Universidad y personal de salud del Hospital Posadas trabajarán en conjunto para coordinar esta tarea de vital importancia, ya que todos los días alguien, en algún lugar, necesita sangre para recuperar su salud.
Donar sangre es solidaridad y compromiso. Donar sangre, salva vidas. Acercate a la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNO el próximo 10 de septiembre.
Requisitos para donar:
• Tener entre 18 y 65 años de edad.
• Pesar más de 50 kilos.
• Tener buen estado de salud.
• No tener fiebre ni haber estado enfermo los últimos 7 días.
• Haber descansado 6 horas la noche anterior.
Además podés donar si tuviste Covid 19 y ya estás de alta; o si te vacunaste hace más de 72 horas.
El Rector Roberto Gallo y autoridades de la Universidad Nacional del Oeste, participan en este momento de la marcha convocada en apoyo a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reivindicando el valor de la democracia y repudiando los discursos de odio que se pretenden instalar.
Entre la gran candidad de asistentes, se destaca la presencia de autoridades de Fedun, Fatun y el Ministro de Educación, Jaime Perczyk.