10 de octubre: Ley Olimpia Nº27.736
El día 10 de octubre del año 2023 se sanciona la Ley Nº27.736, denominada Ley Olimpia, que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo. Además, promueve la incorporación de Programas destinados a la alfabetización digital, al uso correcto y responsable de las tecnologías de la información y la comunicación y a la identificación de las violencias digitales.
Esta ley lleva el nombre de la activista mexicana Olimpia Coral Melo quien fue víctima de la difusión de imágenes íntimas. Ese hecho fue repudiado por el conjunto de la sociedad civil y se transformó en motivo de lucha contra la violencia digital en América Latina.
La Ley Olimpia incorpora y modifica artículos de la Ley Nº26.485 sobre Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales; establece por ejemplo en su Art 4, incorporar la modalidad de violencia digital en el inciso i) del artículo 6 de la Ley Nº26.485:
“i) Violencia digital o telemática: toda conducta, acción u omisión en contra de las mujeres basada en su género que sea cometida, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, con la asistencia, utilización y/o apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación, con el objeto de causar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales tanto en el ámbito privado como en el público a ellas o su grupo familiar”.
Compartimos el texto completo de la norma.
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27736-391774/texto