Logo Universidad Nacional del Oeste
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Género - Efeméride 27 de mayo

27 de mayo: Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo

 

El día 27 de mayo del año 2021, el gobierno bonaerense promulgó la Ley Nº 15246, a través de la cual se estableció el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo.

 

Esta Ley surge en memoria del femicidio de Carolina Aló, una joven de 17 años de edad que fue asesinada de 113 puñaladas por su novio  en el año 1996 en la localidad de Tigre.

 

No fue posible establecer una prisión perpetua para el asesino ya que no existía en ese momento en el Código Penal la figura del femicidio, que es la expresión máxima y extrema de violencia contra las mujeres, perpetradas por varones por motivos vinculados a su género (Definición basada en la Declaración sobre Femicidio 2008 - Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará MESECVI).

 

La violencia en el noviazgo es aquella expresión que se manifiesta de manera gradual y progresiva durante las primeras experiencias y relaciones amorosas. Suele manifestarse por medio de maltratos psicológicos como por ejemplo la humillación, el aislamiento y puede evidenciarse independientemente de la violencia física o ser experimentada de ambas formas.

 

Según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada diez jóvenes sufren violencia durante el noviazgo. Frente a este contexto es que se plantea la importancia de visibilizar la problemática, con el objetivo de realizar una tarea de promoción y  prevención, concientizando y desnaturalizando la violencia en las relaciones amorosas.

 

Acceder al texto completo de la norma: https://normas.gba.gob.ar/documentos/VWWY1DIG.html