Logo Universidad Nacional del Oeste
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Universidad Nacional del Oeste

Educación pública y gratuita.

DELITOS AMBIENTALES Y CONTRA LOS ANIMALES

El rector de la Universidad Nacional del Oeste, Mg. Roberto Jesús Gallo y el vicerrector y profesor titular de Derecho Político de la carrera de Abogacía de nuestra Casa de Altos Estudios, Dr. Gustavo Soos, recibieron ayer por la tarde, en la Sede Rectorado, a los Dres. Jorge Buompadre, Ricardo Basílico y la Dra. María Carolina Renaud autores del libro DELITOS AMBIENTALES Y CONTRA LOS ANIMALES, publicado por la Editorial “ConTexto” de la ciudad de Resistencia, Chaco.


Para la presentación del libro, que se inició con palabras del rector, hicieron uso de la palabra el Dr. Horacio Romero Villanueva, graduado y docente de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, con una amplia experiencia tanto en el ámbito profesional como académico, el Dr. Julio Báez, Juez de Cámara en el Poder Judicial de la Nación por ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 y el Dr. Javier Mariani, Juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Martín.


En el encuentro estuvieron presentes, además, autoridades de la UNO, docentes y alumnos.
El libro DELITOS AMBIENTALES Y CONTRA LOS ANIMALES versa sobre una temática relevante, enfocada desde distintas perspectivas, que nos introduce, entre otros, en un fenómeno de enorme repercusión mundial como el cambio climático que viene produciéndose desde hace varias décadas y que está provocando en numerosas regiones del mundo una transformación del ambiente, con graves secuelas en ámbitos específicos atinentes a importantes recursos naturales. Se trata de cambios que son aprovechados por la delincuencia organizada  internacional para perpetrar sus crímenes en varios sectores de la diversidad natural, en particular el agua, la energía, la fauna ictícola y silvestre, etc., por citar sólo algunos sectores en donde despliega sus redes esta modalidad criminal.


Para finalizar, el rector y vicerrector hicieron entrega de un reconocimiento al Dr. Jorge Buompadre: se entregó un diploma en el que se lo distinguió como Profesor Extraordinario Visitante de esta Casa de Altos Estudios.

nota

nota

nota

p>nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

Primera Mesa de Trabajo Permanente de Género - 2024

nota

#Género|Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria


La Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, a través de su Área de Derechos Humanos, Género y Accesibilidad, invita a participar a la comunidad universitaria de la Primera Mesa de Trabajo Permanente de Género del año a realizarse el día martes 14 de mayo a las 14hs. en el Salón de Eventos de Sede Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste.  


La Mesa de Trabajo Permanente es un espacio de articulación y participación de la comunidad universitaria, que tiene por objetivo propiciar la transversalización de la planificación, ejecución y evaluación de políticas institucionales desde una perspectiva de Género y de Derechos en la UNO.
Sumate a seguir construyendo la Universidad que queremos para todas/os, libre de todo tipo de violencias y discriminaciones.

Para quienes quieran participar, compartimos el formulario de inscripción https://forms.gle/mSedi7skJ8b39C7ZA

Jornada “Discurso de Odio. Perspectivas comparadas entre Argentina y Brasil”

El Instituto de Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste, dirigido por la Lic. Gabriela Tozzi, organiza la Jornada “Discurso de Odio. Perspectivas comparadas entre Argentina y Brasil” a realizarse el próximo 15 de mayo a las 18 hs. de manera presencial y virtual.

El evento es auspiciado por el Consorcio Latinoamericano de Posgrado en Derechos Humanos y tiene por objeto promover la cooperación científica en los campos de docencia e investigación en DD HH. En la actualidad integran el Consorcio 15 Universidades de 7 países; Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Austral de Chile, Universidad de Buenos Aires, Universidad de externado de Colombia, Universidad Iberoamericana, Universidad Nacional de Asunción, Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Lanús, Universidade de Brasilia, Universidade de Fortaleza, Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Universidade Estadual Paulista, Universidade Federal de Paraíba, Universidade Federal de Goiás y Universidade Federal do Pará, que actúa como Secretaria del Consorcio.


Participan, además, de manera central en la actividad, el Ministerio de Igualdad Racial del Gobierno Federal de Brasil y la Secretaría de Políticas de Promoción de Igualdad Racial y la Escuela Nacional de Formación e Perfeccionamiento de Magistrados (Enfam).

La apertura de la jornada estará a cargo de Iêda Leal, Secretaria de Gestión del Sistema Nacional de Promoción de Igualdad Racial y funcionaria del gobierno de Brasil, y de Andressa Caldas, Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur.
Participan del evento, además, Lorena Mandagarán, Presidenta de la Comisión del Igualdad real de trato y oportunidades de discapacidad del Senado de la Pcia. de Bs. As.; el Prof. Dr. Paulo Borges del Departamento de Derecho Público; El Dr. Caio Henrique Faustino Da Silva. Doctorado en Teoría del Estado y Derecho Constitucional y Cristian de Jesús Acosta Olaya, Politólogo de la Universidad de Colombia.

Para participar es obligatorio inscribirse en este enlace


Para conectarse de manera virtual: en este enlace


La jornada se llevará a cabo en el Salón de eventos de la Sede Rectorado de la Universidad Nacional Del Oeste (Belgrano 369, San Antoni de Padua)

 

 

nota

Resultados DEFINITIVOS Becas Internas 2024

#BecasInternas|Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria.

El Área de Bienestar Estudiantil, de la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria, informa los resultados definitivos correspondiente a la convocatoria 2024 del Programa de Becas Internas de la UNO. 


Descargá la nómina y corroborá el orden de mérito y la condición obtenida:

LINK BECA IMPULSO

LINK BECA PARA ESTUIDANTES AVANZADOS – SUBTIPO ESTIMULO

LINK BECA PARA ESTUDIANTES AVANZADOS – SUBTIPO EXCELENCIA ACADEMICA

 

IMPORTANTE: MODALIDAD Y CRONOGRAMA DE PAGOS

Las becas se abonarán de la siguiente forma:

1. A través de cheques a cobrar en el Banco Nación Sucursal Merlo: en el caso de estudiantes becados/as que no posean cuenta bancaria propia. Los cheques se retiran en las fechas del cronograma  en Tesorería de la UNO (Belgrano 369, S.A. de Padua) en el horario de 10 a 13 hs. Asistir con fotocopia de DNI. Una vez que retiran el cheque, pueden ir al Banco Nación Sucursal Merlo (Av. del Libertador 427 - Merlo Centro)

2. A través de transferencia en cuenta propia: en el caso de que el/la estudiante becado/a posea una cuenta bancaria propia de cualquier entidad bancaria o billetera virtual, debe informarlo al área de Tesorería de la UNO antes del miércoles 15 de mayo a fin de que se pueda efectuar el pago de la beca por ese medio.

Enviar mail a tesoreria@uno.edu.ar con los siguientes datos: TIPO DE BECA, APELLIDO Y NOMBRE COMPLETO del/la estudiante becado/a, DNI, CUIL, y CBU bancaria / CVU billetera virtual, por ejemplo, Mercado Pago.

 

Calendario de pagos 2024

Cuotas 1, 2 y 327 y 28 de mayo del 2024
Cuota 4:10 y 11 de junio del 2024
Cuota 511 y 12 de julio del 2024
Cuota 612 y 13 de agosto del 2024
Cuota 712 y 13 de septiembre del 2024
Cuota 810 y 11 de octubre del 2024
Cuotas 9 y 1011 y 12 de noviembre del 2024

Presentación del libro “Delitos Ambientales y contra los animales”

nota

 

La Universidad Nacional del Oeste invita a la presentación del libro “Delitos Ambientales y contra los animales” a realizarse el 8 de Mayo a las 18 hs. en la sede de rectorado de la UNO, en calle Belgrano 369, San Antonio de Padua.
Expondrán los autores Dr. Jorge E. Buompadre, Dr. Ricardo A. Basilico y Dra. María Carolina Renaud.


La presentación estará a cargo del Dr. Horacio Romero Villanueva, el Dr. Julio Báez y el Dr. Javier Mariani.


La actividad es libre y gratuita con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/iR3npxqd6jqGmx4E7
Organiza : Revista Jurídica de la Universidad Nacional del Oeste.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------

Asamblea Universitaria

En la mañana de hoy, 26 de abril, se realizó en la Sede Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste la Asamblea Universitaria en la que se puso en conocimiento el informe de gestión correspondiente al periodo 2021/2023.


La Asamblea estuvo encabezada por el Rector Roberto Gallo y el Vicerrector Gustavo Soos, quienes recibieron a más de 40 asambleístas que dieron quórum para el inició de la sesión.


Durante el acto se puso de manifiesto el crecimiento alcanzado por la universidad en los últimos años, haciendo incapié en el desarrollo en infraestructura, el crecimiento de la matrícula, los títulos entregados y los planes a futuro contemplados en el Plan Estratégico Institucional 2022/2023.
Participaron del evento el Claustro Académico, Claustro Estudiantil, Claustro del Cuerpo del Personal de Administración y Apoyo, el Consejo Superior y público en general.

Descargar Informe de Gestión 2021-2023

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

LOGROS Y DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO EUROPEO E INTERAMERICANO

El rector de la Universidad Nacional del Oeste, Mg. Roberto Jesús Gallo y el vicerrector y profesor titular de Derecho Político de la carrera de Abogacía de nuestra Casa de Altos Estudios, Dr. Gustavo Soos, recibieron ayer por la tarde, en la Sede Rectorado, al profesor Doctor Luca Mezzetti, Director de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia, Italia y al profesor Doctor Jorge Alejandro Amaya, Presidente del Instituto para el Desarrollo Constitucional y Director para Latinoamérica del Programa de Altos Estudios Posdoctorales en Derecho de la Universidad de Bolonia, Italia en un acto que tuvo como objetivo principal la firma de dos convenios: un Convenio Marco entre la Universidad Nacional del Oeste, por una parte, y la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia (Alma Matter), Italia, y el Instituto para el Desarrollo Constitucional (IDEC) por la otra, y un Convenio Específico de Colaboración entre las Instituciones mencionadas que permitirá el dictado, en nuestra Universidad, de doctorados y postdoctorados en la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNO.


En el encuentro estuvieron presentes, además, los Drs. Ulises Giménez, Marcelo Feliú,  Javier Mariani, Ricardo Basilico, Nestor Barral, Pablo Perel y Patricia Gabriela Mallo, Jueza de Cámara y Presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, entre otras autoridades, docentes y alumnos.
Antes de la firma de los convenios, el  Dr. Luca Mezzetti, disertó en torno a “Logros y Desafíos del Sistema Europeo de Protección de los Derechos Humanos” y el Dr. Jorge Amaya, lo hizo respecto al “Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos”.


Luego se convocó al Dr. Ricardo Basílico y a la Dra. Paricia Gabriela Mallo, Presidente y Secretaria del Instituto Peruano Argentino de Derecho Penal (IPADEP) para hacer entrega a ambos profesores del reconocimiento como Miembros Honoríficos por su destacada trayectoria profesional y académica.


Para finalizar, el rector y vicerrector hicieron entrega de los reconocimientos a cada uno de los agasajados: se entregó un diploma al Dr. Jorge Amaya y un diploma al Dr. Luca Mezzetti en el que se los distinguió como Profesores Extraordinarios Visitantes de esta Casa de Altos Estudios.

 

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

nota

Becas EVC CIN 2024

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNO informa la convocatoria 2024 a las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).

Estudiantes avanzados/as de la UNO interesados/as en iniciar su formación en investigación podrán postularse desde el 29 de abril hasta el 17 de mayo a las 13 hs.

Para la postulación a las Becas EVC-CIN tenés que ser estudiante regular de una carrera de grado en una institución universitaria pública del país y tener, al menos, el 50 % de la carrera aprobada con un promedio igual o superior a 6 (incluyendo aplazos).

Se espera que los/las becarios/as realicen una experiencia de un año de duración, integrándose a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la UNO.

No es obligatorio que ya formes parte de un equipo de investigación antes de la postulación. En caso de que obtengas la beca, deberás integrar el proyecto de investigación que enmarca tu plan de trabajo.

Si estás interesado/a, tenés que realizar una inscripción online en la fecha de la convocatoria: registrarte como usuario/a, descargar, completar y subir los formularios solicitados, presentar un plan de trabajo enmarcado en un proyecto de investigación de tu institución universitaria bajo la guía de un/a docente investigador/a que será tu director/a de beca.

Para conocer el Reglamento ingresá aquí: REGLAMENTO

Para conocer el Cronograma ingresá aquí: CRONOGRAMA

Para conocer las Bases de la Convocatoria ingresá aquí: CONVOCATORIA

Para realizar la inscripción ingresar a https://evc.cin.edu.ar. Te sugerimos también leer las respuestas en la sección “Preguntas Frecuentes”

 

El día 24 de abril a las 10.30 hs en el Salón Blanco- Sede Rectorado (Belgrano 369, San Antonio de Padua) la Secretaría de Ciencia y Tecnología realizará una reunión informativa para atender consultas y brindar asesoramiento y orientación para la tramitación.

nota

Curso “Alimentarse vs. Nutrirse: Diferencias para una correcta Alimentación”

nota

El Instituto de Ingeniería y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional del Oeste invita al curso “Alimentarse vs. Nutrirse: Diferencias para una correcta Alimentación” que se dictará en modalidad virtual, en seis clases, los días miércoles de 10 a 12 horas a partir del día 24 de abril de 2024.
El mismo se encuentra a cargo de la prof. Mg. Viviana Velazco y requiere de inscripción previa vía formulario.

Para inscribirse, ingresar en ESTE LINK
Los cupos son limitados.


Por información adicional sobre el curso, por favor escribir a cursosiiynt@uno.edu.ar

Jornada “LOGROS Y DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO EUROPEO E INTERAMERICANO”

nota

 

La Universidad Nacional del Oeste invita a participar de la Jornada “LOGROS Y DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO EUROPEO E INTERAMERICANO” con la exposición  de los profesores Dr. Luca Mezzetti y Dr. Jorge Alejandro Amaya, a realizarse el día 17 de abril a las 17 hs. en la sede Rectorado sita en Belgrano 369, San Antonio de Padua.

En esta oportunidad también se presentarán dos libros de autoría del Dr. Amaya:
-”Fronteras del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
- “El Juicio Político”.

Esta actividad se enmarca dentro del trabajo conjunto que desarrollan la Universidad Nacional del Oeste, la Universidad de Bolonia (Italia) y el Instituto para el Desarrollo Constitucional.

La actividad es libre y gratuita y requiere de inscripción previa: EN ESTE ENLACE

Charla-debate “Derechos Humanos ayer y hoy: debates en torno al resurgimiento de las teorías negacionistas”

nota

nota

En el marco del 24 de Marzo “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, que conmemora el 48°aniversario del golpe de estado de 1976, compartimos con ustedes una actividad organizada desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del CIN.      

La charla-debate “Derechos Humanos ayer y hoy: debates en torno al resurgimiento de las teorías negacionistas”, consta de dos encuentros virtuales los días 22 y 25 de marzo en el horario de 14 a 16 hs. Participarán del encuentro reconocidos/as especialistas y activistas por los DDHH.

Podrán acceder a los encuentros por Zoom y  por el canal de youtube del @CINoficial. Esperamos que este sea un espacio para reflexionar en clave histórica.

El sistema democrático y los Derechos Humanos son pilares de la vida en común. La Educación y la Memoria son herramientas necesarias para construir futuro. ¡Nunca más!